miércoles, 14 de diciembre de 2011

EL SABLE

Y así pasaba el sable: como un relámpago ante las filas y en el relámpago había una visión; y la visión era un florecer de palmas. ¡Gran cosa esa guerra! A la espalda, los Andes. Los campos de Chile al frente. San Martín en medio.
Una decoración imponente: bloques monstruosos, torrentes espumosos de corres como caballos, abismos llenos de ecos como inmensas campanas volcadas, sueño de vientos, nubes, cerros, nieve, silencio. Algún cóndor.

De repente un trueno cercano, una llama: Chacabuco. Luego, más lejos otro trueno, otra llama: Maipú. La vieja cordillera oía, y si bien callaba, esto no quiere decir que permaneciera indiferente. Aquello era un amanecer.
De improviso, por la cuesta más agria, entre las mandíbulas del abismo caminando por las sendas que conocen el paso de las nubes y en las cuales suele desganarse el viento en quejas, caballos, granaderos, armas, banderas: La legión. La libertad con ella, y Dios cerca.
Iban aquellos tempestuosos caballos en dura empresa de redimir y despertar.
Tratábase de inaugurar naciones y de vestir pueblos desnudos. De vestirlos de laureles, que es heroico vestir. Era un trabajo cósmico, un trabajo de fe y de acero. La fe era grande, porque los corazones eran firmes: los aceros herían hondo, porque los brazos eran fuertes.

Aquellos soldados podían llamarse los ascetas de la libertad. De hambrientos que estaban, se habían vuelto inmensos; fenómeno común entre los esclavos que ya no querían serlo. Remendadas llevaban piel y blusa, pero la una y la otra se habían roto porque no se rompió el acero del dueño. No sabían leer; empero sabían deletrear el poema de la tempestad. No tenían camisas, pero les sobraba sangre y entusiasmo bajo la piel, y si no iban vestidos, iban dorados de gloria. No hablaban; sin embargo habían oído de cerca la voz de la montaña. No poseían siquiera un poeta: mas sí negros vigorosos que soplan formidables clarines, y golpean toscos tambores. No pesaban nada; no obstante tenían sus caballos. Ni siquiera conocían su propio rumbo; pero para ellos el horizonte concluía donde se levantaba el sable. 

Aquel sable era como el sol: por donde pasaba se iban despertando las gentes.
Y era entonces el trajín de las batallas que había de ganarse: de los aceros que necesitaban su bautismo; de los corazones que daban allá adentro como sordos golpes de caballos que levaran también alas; de las banderas en que había pintados soles para que ni aún los días oscuros anduviera sin sol aquella tropa, de los ímpetus más apremiantes que espuelas; de las esperanzas brillando de golpe y a un tiempo, como cuando el cielo escampa a media noche y la vía láctea arroja sobre el horizonte su enorme curza de cascada de los corajes extrahumanos que empujaban hacia la muerte a los guerreros que iban con las almas puestas en las espaldas y los corazones latiendo acordes con el galope de caballos, en aquel inmenso trajín, de esos que dejan un ruido largo por los caminos cuando se ponen a trotar los pueblos que el pensamiento de Dios inquieta en ciertas horas como un instinto superior, que provoca esos irresistibles éxodos, bajo cuyo empuje se abren en dos los mares y se conmueven los desiertos: (mares de agua y mares de sombra, desiertos de arena y desiertos de luz, porque suele tratarse igualmente de ejércitos, de familias y de caravanas de almas). Y era el sable quien mandaba y eran cosas de prodigio las que se veían cuando el sable mandaba, cosas de exterminio y de sangre, cosas de honor y de luz, muertes, cargas, fugas, esplendores, cóleras... y el sable siempre rayando las fronteras de los pueblos nuevos y esparciendo a los cuatro horizontes los saludables espantos de la justicia. Aquel sable era como la tempestad: por donde iba pasando tronaba.

Y vino después el tiempo de los ocios tristes, y llegó la estación de encanecer y las grandes aves negras volvían ausentarse para sus pueblos y cumbres, y el sable volvió a entrar en su vaina y ya no se le vio más...hasta un día.
Segundo acto del drama: Juan Manuel de Rosas. Éste hombre tan grande y tan fuerte vivió constantemente recibiendo rayos. Cuestión de altura. Solo que como las cosas del mundo físico suelen tocar su acción en el mundo moral, las calumnias, las diatribas y los apóstrofes de los pequeños contra los grandes hieren de abajo a arriba.

Es casi asunto de iniciados llegar a convencerse en este país de la inmensa altura genial de Rosas. Son veinte años de historia tachados cobardemente. Irrefutable prueba de pequeñez moral. Las tres cuarta parte de los ciudadanos argentinos ignoran todo lo que es realmente histórico de la dictadura del general Rosas. La gente unitaria ha seguido teniéndole miedo al hombre hasta después de muerto, y se ha dado el elocuente caso de un cadáver dando miedo a la historia oficial de un pueblo. Porque ésta es la verdad: no han sido los historiadores que se han callado, sino el cadáver que les ha impuesto silencio. De algún modo tenía la calumnia que mostrar bajo su falsa piel leonina el hocico de chacal. Sólo se sabe que en aquella época se cortaban cabezas. Y bien, ¿qué? Se cortaba porque era una guerra de cabeza contra cabeza. Y si yo hubiera de optar imparcialmente entre aquella época de lucha ferozmente bravía, y estos tiempos de cobardías y de subasta en todo, me quedaría con la primera. Temple moral debía tener el pueblo que mandaba el general Rosas cuando fue capaz de producir Caseros.
En cambio el pueblo de hoy cree que para echar abajo las repugnantes medianías que lo están robando, no le queda mejor recurso que el soborno del ejército. ¡Siempre la subasta!

Y luego, ¡qué extraña y formidable carrera la de aquel hombre! De repente aparece en la escena con los dos rayos azules de sus ojos. A su alrededor hay guerreros valerosos, tribunos eximios, ciudadanos meritorios. Todo se pliega ante él o viene abajo. Es cosa de un instante. Repentinamente se ve que ya no queda más que él, Suprema injuria para los mediocres.
Dentro de el concepto del gobierno, y con las modernas leyes científicas de la concurrencia vital, el único gobernante lógico es el tirano. La idea del mando es absolutamente autocrática. El que manda es siempre uno. El crimen del general Rosas consiste en haber sido lógico ocupando solo todo el horizonte porque era el más grande de todos los hombres de su tiempo.
Hay que confesar que la personalidad de Rosas no cabía en la vulgar y mediana blusa democrática a pesar de tener ésta diez mil mangas. Y él la hizo estallar magníficamente. Bajo la enorme presión de su pecho dominador saltaron los míseros broches del convencionalismo legal. Entonces le advirtió la tempestad, le juzgó digno de su esfuerzo, le vio grande entre las microscópicas envidias que hormigueaban bajo su talón imperioso, y echó él vientos, nubes, rayos.

Europa volvió a anudar cabos rotos de sus recolonizaciones fracasadas, y fue el moverse las escuadras sobre los mares, y el agruparse los traidores sobre la tierra. Brevemente: Rosas alzó entonces su cabeza principalmente hermosa y soberbia, hizo pelear a su pueblo, y batiéndose – ambidextro formidable – con un brazo contra la traición que ponía en venta la propia tierra por envidia de él, y con el otro contra la invasión que venía a saquear en tierra extraña, echó a la tempestad riendas de hierro que manejó con sus puños el gran jinete de pueblos y de potros. Y por segunda vez se salvó la independencia de la América.
Entonces el sable, aquel viejo sable se estremeció en su vaina como en los buenos días de las batallas por la libertad del continente lejano.
El león sintió que sus canas eran todavía pelos viriles, comprendió toda la grandeza del esfuerzo del dictador, y dijo que en mejor mano no podía caer la prenda heroica. Y redactó su testamento partiendo la herencia en dos, dejó su corazón a Buenos Aires y su sable a Juan Manuel de Rosas. Y no tenía más que dejar. Hay motivos para creer que no amaba más el corazón que el sable. Éste rasgo de San Martín, es entre los muy pocos geniales que tuvo, el más genial. No cualquiera podía comprender a Rosas. Verdad es que San Martín no debió ver en él sino el Salvador de la Independencia de América. Pero ¿se necesita más?
Y bien: he aquí que traen como reliquia bajo el saludo de las banderas, la herencia que San Martín dejó a Rosas. Jamás soñará el dictador mejor desagravio en su propia tierra. Porque es imposible separar aquí los recuerdos. Por Rosas vuelven a tener los argentinos el sable del Libertador. Y no se puede hablar de la herencia heroica sin recordar al gran heredero, al hombre extraordinario que a pesar de todo no han conseguido manchar por completo las calumnias mezquinas y los silencios cobardes de los que nunca pudieron perdonarle el imperdonable crimen de haber sido más grande que ellos.
Y yo escribo esto ahora, asumiendo honradamente mis fueros de posteridad, debo una declaración que conceptúo importante: dos de mis abuelos pelearon en las filas unitarias.

Uno venciendo al Gran Bárbaro, empresario de hazañas de leyenda, en la Tablada y Oncativo, donde fue el afirmarse las infanterías como sobre un manchón de piedra cada infante, y el cargar de las caballerías rajando la tierra a golpes de patas de caballo los jinetes con los brazos arremangados y tan pegados a ellos las lanzas, que parecían retoños de árboles en aquel choque de una tormenta brava contra una montaña serena. Otro vencido en el Tala, donde fue el desbandarse las gentes de Lamadrid – aquel guerrero de piel tan agujereada que no se sabía cómo no le había ido por las brechas la brisa de fuego que tenía por alma – bajo una nube de boleadoras, con las lanzas a la rastra para salvar los jarretes en los brutos, doblada la espalda bajo el fantástico golpe de la persecución que venía desatando alaridos y desplegando los colorados chiripás como llamas pegadas a los flancos de los caballos, en un tumulto visionario que era como un naufragio en un relámpago.

Ahora bien, en presencia de ese sable que la nación de los argentinos no puede recibir hoy dignamente, porque está muy escasa de laureles, cabe un parangón entre época y época. Cabe preguntar qué vale más, si aquellos años de guerra abierta, cruel pero varonil, y los presentes de asfixia moral, de lepra sorda, de cobardías y de sensualismos de camastro. Es el momento de decidirse entre la hemorragia y el flujo secreto. Y hay que confesar sobre todo que si hemos conseguido un confortable tejido adiposo, nos hemos empequeñecido de corazón. La ganzúa ha vencido al puñal. Ya nadie quiere mandar; empero, todos desean hartarse. Economía de rayos para las nubes. Gastos de miasmas para el sumidero. Compensación. ¿Qué nos favorece más?
¡Oh!, los sables libertadores son útiles santos. Por el sable es como dos islas están sosteniendo ahora el honor de la humanidad. Los sables nunca tienen la culpa de los males de los pueblos. Las culpables son las manos.

Ante la gloria de los héroes, desaparece, se anula el mísero concepto de las patrias. Por eso yo que no tengo ninguna, si se exceptúa el corazón de la mujer que me ama, he recordado ante ese sable que llega, la independencia americana, necesaria a la economía del globo como un pulmón aunque esté manchado por la infamia republicana y la estupidez democrática; he vengado a la historia de la conjuración de mil triunfantes envidias pequeñas pero numerosas como viruelas; y he resuelto recordar a los militares (no me atrevo decir guerreros) de esta nación crucificada en el caballete de una pizarra de bolsa, que entre los afeminados ciudadanos de Itaca no se encontró uno capaz de manejar el arco legendario del guerrero ausente.

Por fortuna, el sable va a ser puesto en el Museo. Es lo mejor, desde que ya no existen ni el libertador don José de San Martín ni el tirano don Juan Manuel de Rosas.

LEOPOLDO LUGONES, diario "El Tiempo", 4 de Marzo de 1897.

Nota: El escrito lugoniano fue publicado en el mismo día que llegaba al país el  Sable del Libertador; el que luego sería uno de los maestros del Nacionalismo Argentino contaba a la sazón con tan sólo 23 años.

martes, 13 de diciembre de 2011

OSVALDO MAGNASCO Y LA PENETRACIÓN INGLESA EN EL RÍO DE LA PLATA




El once de septiembre de 1891 el diputado Osvaldo Magnasco, integrante de una comisión parlamentaria investigadora de los ferrocarriles Garantidos exponía, con elocuentes palabras, las devastaciones llevadas a cabo por la política ferroviaria inglesa.
El profundo significado de su discurso, transformado en alegato reivincatorio de la experiencia nacional, denota con meridiana claridad las depredaciones británicas en nuestro territorio y pone de relieve la irreflexión - y muchas veces también la venalidad - de los gobernantes argentinos que la posibilitaron.
Transcribimos parte de esa locución en mérito a su importancia:
"…Ahí están las provincias de Cuyo, por ejemplo, víctimas de tarifas restrictivas, de fletes imposibles, de imposiciones insolentes, de irritantes exacciones, porque el monto de esos fletes es mucho mayor que el valor de sus vinos, de sus pastos y de sus carnes.
Ahí están Jujuy y Mendoza, sobre todo la primera, empeñada desde hace 12 años en la tentativa de la explotación de una de sus fuentes más ricas de producción: sus petróleos naturales. Pero no bien llega a oídos de la empresa la exportación de una pequeña partida a Buenos Aires o a cualquier otro punto, inmediatamente se levanta la tarifa, se alza como un espectro, y se alza tanto, que el desfallecimiento tiene que invadir el corazón del industrial más emprendedor y más fuerte…"
El orador continúa, refiriéndose a los inconvenientes que debieron soportar otras provincias, tales como Salta, Santiago del Estero, Tucumán, cercenadas en su vitalidad creadora por la digitación británica, sólo consecuente con sus propios intereses colonialistas.
Enumera Magnasco, en otro lugar de su discurso, los enormes abusos que cometían las empresas, que se encontraron libradas del control que les impedía hacer uso indiscriminado de los privilegios con que las favorecían los contratos de concesión por un decreto de 1888.
Finaliza el diputado denunciando el sabotaje sistemático de todas las industrias nacionales; no obstante muéstrase optimista en lo que respecta a la aprobación del proyecto - en cuya confección colaboró de manera activa - destinado a cortar las abusivas prerrogativas británicas.
Pese a esto los Ferrocarriles Garantidos - que en esta época insumían una tercera parte del presupuesto nacional - siguieron gravitando en la economía argentina en forma tal que llegaron a conformarse en un estado paralelo; muchas veces con mayor poder decisorio que el Estado de derecho.
Los deficitarios ferrocarriles ingleses no solamente no fueron nacionalizados sino que llegaron a absorber al Andino y a otras líneas estatales que, en esa época y dada su aceptable administración, arrojaban saldos positivos para la economía del país.
Todo este proceso comentado, y cuya eclosión se produce en las últimas décadas del siglo pasado, no es más que la consecuencia inmediata, pero largamente elaborada, de la política imperialista británica que se inicia en nuestro país, de manera violenta, a principios del diecinueve. Las consecuencias mediatas de esta política se reflejaron por espacio de varios lustros en la historia nacional.
Dos objetivos primordiales animaron al capitalismo inglés. El primero de ellos consistía en mantener a nuestra nación - conforme a la división internacional del trabajo - en exclusiva productora de materias primas, encargada de satisfacer el mercado interno de la Isla. El segundo, tendía a lograr el predominio manufacturero mediante la sistemática destrucción de las industrias autóctonas. De culminarse ambas la hegemonía británica estaría consolidada.
El ferrocarril fue el instrumento idóneo para llevar a cabo esta empresa .
Y es así como la historia de los ferrocarriles argentinos no fue nada más que la historia de la penetración inglesa en nuestro territorio: ayudada en todos los casos por la complicidad - actitud tolerante en algunos casos, participación activa en los más - de nuestras élites gobernantes.
Cuando en 1857 se inaugura el primer tramo del FFCC Oeste, financiado y construido por un grupo de porteños, en su mayoría comerciantes, se da un gran paso para la consolidación de la riqueza nacional, ya que los excedentes se reinvierten en valores reproductivos, en lugar de ser incorporados todos los fondos a la producción de los productos perecederos.
Si se suma a esto el hecho que el gobierno de la Confederación, presidido entonces por el general J.J.Urquiza, ofrece la libre navegación de los ríos, se concluirá que la única riqueza sólida del patrimonio argentino esta constituida por el FFCC Oeste.
La oligarquía proimperialista, que hace irrupción en el poder a partir de Caseros, una vez que se afirma en el Estado inicia la política de remate de nuestros ferrocarriles y de otorgamiento de concesiones masivas a compañías inglesas.
A principios del 1900, mientras el Estado posee sólo 2000 Km. De líneas férreas los capitales particulares han aumentado su extensión hasta llegar a los 14.500 Km.; estamos a esta altura en plena consolidación del dominio británico.
Este dominio se va a reafirmar mediante una medida de carácter institucional: la sanción de la Ley 5315, cuyo proyecto fue presentado por el ingeniero Emilio Mitre el 5 de Agosto de 1907, y en septiembre de ese mismo año aprobado por el Senado.
La Ley de marras otorgaba amplias libertades para la importación indiscriminada de elementos que las empresas ferroviarias juzgaren como necesarios, exentos de todo impuesto aduanero (art.8°); asimismo eximía de toda clase de impuestos a las mencionadas empresas, ya fueran estos nacionales, provinciales o comunales. Sólo se requería de ellas una contribución única del 3% del producto líquido, que debería ser destinado a obras de vialidad. Demás esta decir que lo obtenido en concepto de recaudación de estos aranceles siempre se invirtió en el mejoramiento o trazado de los caminos que conducían a las distintas estaciones ferroviarias. Por lo tanto nada era perdido pues el transito seguía siendo canalizado hacia el ferrocarril.
Todas estas medidas tendrían vigencia hasta el 1° de enero de 1947. En lo que respecta al plazo de duración de las concesiones la Ley no decía absolutamente nada.
Llegando al tercer lustro de este siglo nos encontramos con que el ferrocarril ha creado un monopolio de hecho, modificando totalmente el mapa demoeconómico argentino y habiendo fortalecido los lazos de dependencia con respecto a Gran Bretaña. 
El litoral y la provincia de Buenos Aires favorecidos pues como zonas cerealeras y ganaderas resultan útiles a las necesidades y a los intereses ingleses, pero el resto del país empobrecido o infradesarrollado dado que no cuenta con estos requisitos.
Los puertos internos también sufrieron la impotencia de su promovido estancamiento ya que tanto la salida como la entrada principal de productos se ejercía por el puerto de Buenos Aires, controlado por la poderosa flota comercial sajona.
El trazado de las líneas férreas ahogó grandes zonas productivas, de inconmensurable riqueza virtual. 
Los ramales no fueron más que trazados de mallas que tenían por finalidad impedir la intromisión de otras líneas competidoras, más que preocuparse por ponerse en contacto con otras regiones de producción.
El alcance de esta política fue puesto en evidencia por la Dirección General de Ferrocarriles en 1916, cuando aludía a la sofocación ferroviaria de que era víctima nuestro país. Dicha repartición denunciaba, también los cuantiosos gastos que insumía el mantenimiento de un servicio excesivamente lujoso de estaciones y trenes, todo lo cual daba una idea aproximada de lo negativo e injurioso que para el presupuesto nacional significaron esta política de penetración y las actitudes permisivas de nuestros hombres de Estado.
A partir de 1920 la necesidad de expandir los cultivos industriales, unido a la diversificación del transporte terrestre - propulsados por motor a explosión - abrirá para el país nuevos rumbos; la hegemonía inglesa comenzará a tambalear, pero su acción en las entrañas de nuestra nación fue altamente destructora, como para que los efectos que la misma generó pudieran desaparecer en un corto tiempo. Tal es así, que podemos afirmar que del cuadro que Osvaldo Magnasco nos traza al principio resultan muchas de las consecuencias que aún hoy estamos sufriendo.


ENRIQUE PISTOLETTI, Boletín del Instituto Juan Manuel de Rosas de Investigaciones Históricas. Año 1, 2 época, n° 1, Julio de 1968.